El reggae chileno AFLORA

06.06.2017

Cada vez que uno pregunta por reggae en Chile, el grupo Gondwana o Quique Neira sale al baile, artistas consolidados con basta trayectoria nacional e internacional. Pero es importante señalar que no son los únicos que saben del "tercer beat", este es el caso de AFLORA.

La primera vez que escuché AFLORA fue en la magnífica plataforma de YouTube, para luego seguir su carrera y verlos en un gran escenario como es el Teatro Caupolicán. 

Esta banda comienza el año 2009 a hacer música, jóvenes con alma viajera llamados a difundir música reggae. Ellos cuentan que todo empezó como un juego, tocando en directa sintonía con la naturaleza y diversos espacios urbanos. Es así como parte de la banda (sin ser banda aún) participan del "Encuentro Arcoíris", encuentro para unas 300 personas que dura aproximadamente 28 días, evento gratuito conocido por su corriente "hippie", como lo llamaría cualquier ciudadano. En dicho encuentro pudieron tener una formación inicial que los llevó a su primera aparición en público el mismo año.

En el 2010, son invitados por "Kingoroots" al show de lanzamiento de su disco, evidenciando cierta debilidad de exponentes del género en Chile por esta banda.

Cuentan como anécdota que Joaquín Fernández, tecladista, antes de dedicarse a las teclas no sabía tocar ningún instrumento, pero en vista que frecuentaba todos los ensayos por su cercanía de amistad con la banda, lo motivaron a ser parte oficial de AFLORA, siendo hoy pieza fundamental del grupo, dándole a la banda el toque que faltaba. 

AFLORA se caracteriza por tener un sonido fresco, que cualquier amante del reggae no puede dejar pasar. Se trata de un estilo de reggae jamaiquino, recogiendo matices de los años 70' y 80'. El juego de 3 voces que tiene, llama la atención del público, con Javiera como voz principal por un lado, y los coros de Chiki (primer baterista de la banda) y Francisca por el otro lado. De todas formas, en vivo existen espacios para que tanto Chiki como Francisca luzcan sus voces, dándole un toque heterogéneo, pero con un mismo mensaje en sus letras, un mensaje de unidad. El mensaje es simple, propagar y expandir la unidad y amor universal.

Su primer disco fue llamado "La Misión", disco autofinanciado que fue lanzado el año 2012 con el cual tuvieron una gran acogida dentro del género. Ya con el segundo disco "Más Cultura" pudieron posicionarse de mejor manera en el escenario nacional e incluso internacional, participando en "Rototom Reggae Contest Latino" el año 2013, ganando el 2° lugar en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, dejando bien parado al reggae chileno.

En el mismo año 2013, son invitados por primera vez al Festival Siempre Vivo Reggae, repitiendo el año 2015 y son carta fija para este año 2017, festival que se realizará el próximo 10 de junio del año en curso. 

Da gusto escuchar este tipo de bandas al aire libre, es claro que AFLORA florece mejor en contacto con la naturaleza, y es dicha redundancia la que mantiene a esta banda en mi lista de reproducción, ideal para oír en cualquier momento del día.

Actualmente cuentan con casi de 20.000 seguidores en Facebook, donde mantienen a sus fans informados de cada movimiento de AFLORA. https://www.facebook.com/aflora.oficial/  La banda se presentará este sábado 10 de junio de 2017, en el Teatro Caupolicán, en el "Festival Siempre Vivo Reggae 2017", una gran oportunidad para los amantes de la música urbana.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar