SOBRE MI BLOG
Paso horas frente a mi computador buscando música nueva, bandas emergentes que están buscando una oportunidad para despegar, y me dí cuenta que son ellos quienes a través de su música cuentan un ahora, un momento, un lugar. Da lo mismo qué tipo de música hagan, mientras sea auténtica, siempre será digna de compartir. Con esto, puedo hacerme una idea de la realidad en el que se desenvuelve la banda, es decir el contexto de su ciudad o país. Eso para mi, es una forma de viajar en mi cabeza.
Espero recorrer el mundo, y en cada lugar donde me encuentre poder escuchar alguna banda local que, sin conocerla, me cuente de su pueblo y su cultura.
Creo que a través de la música se puede conocer y aprender de un contexto social, humano. La música es vida y vida es lo que nos falta.
Todo esto empezó con buscar un espacio para mi, para no perder bandas que encontraba en internet o que otros amigos me recomendaban, y que por no anotar su nombre, las perdía. Ahora tengo este lugar propio y que con gusto compartiré a quien quiera leerme.
Mi Relación con la Música
Siempre que escuchaba música me llamaba la atención el bajo, instrumento muy subvalorado en muchos estilos pero que en otros es sencillamente la esencia de todo, como sería el blues, reggae y rock (estilos que más me gustan). Sin embargo, en mi casa tomé una guitarra de madera, con la que aprendió mi padre, y comencé a encantarme con este instrumento. A la fecha, me divierto con mis tres guitarras y mi ukelele soprano. Tengo una conga y tres armónicas que espero poder dominar más temprano que tarde.
Uso la música en mi día a día y también como escape, ¡existe música para todo! Para caminar, correr, bailar, trabajar e incluso para conversar. No existe limitante para ella, solo hay que saber usarla.
Definición de Melómano
En estos párrafos quiero dar mi definición de melómano, ya que se dice (de mala manera) que las personas con esta "enfermedad" se relacionan con la música de una manera obsesiva y posesiva, tendiendo a descartar opiniones y gustos de otros.
Primero que todo, el melómano es simplemente un sujeto fanático de la música. A mi modo de ver, el melómano solo disfruta e investiga sobre bandas y músicos de su gusto.
En segundo lugar, la perspectiva de un melómano no es igual a la de un músico, ya que éste último habla desde el escenario, en cambio el melómano habla desde el público. Y es desde este punto donde cualquier persona que pueda ver y escuchar música en vivo, podrá tener una opinión tan válida como cualquier persona que asiste a este tipo de eventos.
El melómano es quien dedica tiempo y dinero al disfrute de este arte, con el solo hecho de pagar por ver o escuchar a tu banda favorita, ya cumples con un requisito que es disfrutar. Aquí uno solo busca compartir música, y si es buena ¿por qué no mostrarla a otros?